Educación Química es una revista con carácter internacional que cubre temas de actualización del profesorado, el sector profesional y el alumnado; de exploración didáctica de temas de difícil aprendizaje; difusión de la química; empleo de la historia para la enseñanza de la química; intercambio de medios y criterios de evaluación del aprendizaje; promoción de la enseñanza de la ciencia experimental y la tecnología; intercambio de experiencias de diseño, evaluación curricular e investigación educativa; conexión entre los diversos niveles educativos; debate sobre los grandes problemas de la educación y promoción de la participación del estudiantado en química. A fines de 2022, suman más de mil quinientos artículos publicados, los cuales pueden ser consultados en la página electrónica de la revista.

Vol. 34 Núm. 2 (2023)

Publicado: 2023-04-11

¿Y este, dónde lo ponemos? Una nueva clasificación de publicaciones en la revista Educación Química

Aurora Ramos Mejía, José Antonio Chamizo Guerrero, Alejandra García Franco, Álvaro Chrispino, Silvia Porro, Ana María Sosa, Rosa María Catalá Rodes

1-16

Inteligencia artificial en el diseño de fármacos: hacia la inteligencia aumentada

Fernanda I. Saldivar-González, Eli Fernández- de Gortari, José L. Medina-Franco

17-25

El tratamiento de Hückel y la topología molecular: el método topológico en química

Tomás Guerrero, José Sergio Durand-Niconoff, Myrna H. Matus, Sergio Francisco Júarez-Cerrillo

26-39

Demostración práctica de la importancia de la longitud de onda en la espectroscopia Ultravioleta Visible

Álvaro Andrés Amaya Vesga, Astrid Carolina Carvajal Grimaldos, Raúl Armando Gómez Tarazona, Yeisson Ricardo Mendoza Castellanos

40-49

Preparación de un barniz basado en residuos poliméricos como complemento experimental para estudiantes de ingeniería

María Eugenia Taverna, Rocío Boriglio, Santiago Dobler, Mateo Lesta, Nazareno Scocco, Paula Carolina Garnero

81-93

Secuencia didáctica para el estudio de enantiómeros

Vanina Alejandra Guntero, Cristián Alejandro Ferretti

94-107

Estratégias metacognitivas de autoformação de licenciandos em química: o estágio supervisionado no contexto remoto Pandêmico

Luciana do Nascimento Rodrigues, Ívina Langsdorff Santana, Lília do Espírito Santo Azevedo, Mari Inêz Tavares, Maria de Fátima Fontes Lelis, Sandra Aparecida Duarte Ferreira, Paulo Rogerio Garcez de Moura

165-180

Ver todos los números