Automatización de una valoración volumétrica ácido-base como prototipo educativo
Conteúdo do artigo principal
Resumo
La utilización de prototipos en el proceso enseñanza-aprendizaje promueve en los estudiantes un mayor interés en el aprendizaje de la Química, para con ello mejorar, su capacidad de innovación, creatividad y resolución de problemas. El uso del microcontrolador de Arduino y sus sensores son ampliamente utilizados para el diseño de distintos prototipos, debido a su bajo costo, además cuenta con una programación simple y software de código abierto. Para la presente investigación, se desarrolló un prototipo educativo, el cual realiza una valoración volumétrica ácido-base de forma automatizada, formado por piezas mecánicas, eléctricas, así como de impresión 3D, en consecuencia puede ser implementado y mejorado en carreras de ingeniería donde la química es una asignatura fundamental.
Detalhes do artigo
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Educación Química por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/req.