La organización social de los placeres corporales. Aportes de las ciencias sociales a la comprensión de las sexualidades

Conteúdo do artigo principal

Ivonne Szasz

Resumo

En este trabajo se describen de manera somera los postulados y características de dos enfoques de las ciencias sociales que han contribuido al campo de estudio de las sexualidades:  la socio-demografía y la construcción social. Con relación a éste último enfoque se argumenta sobre e1 aporte conceptual que vincula las relaciones de género y los procesos de estigmatización y discriminación basados en la sexualidad con mecanismos de reproducción de desigualdades sociales. Las ideas y discursos sobre la sexualidad se han transformado crecientemente en campos de debate social y de disputa política en América Latina, vinculándose con los debates sobre los Derechos Humanos y el ejercicio de ciudadanía como herramientas de transformación y de justicia social.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Detalhes do artigo

Como Citar
Szasz, I. (2006). La organización social de los placeres corporales. Aportes de las ciencias sociales a la comprensión de las sexualidades. Estudios Latinoamericanos, 161–173. https://doi.org/10.22201/cela.24484946e.2006.0.50214

Citas en Dimensions Service

Biografia do Autor

Ivonne Szasz, Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales. El Colegio de México.

Maestra en Sociología por la UNAM y doctora en Ciencias Sociales (Población) por El Colegio de México, institución donde se desempeña como profesora e investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales. Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores.