Armando Silva (editor), Imaginarios urbanos en América Latina: urbanismos ciudadanos, Barcelona, España, Ed. Fundación Antoni Tapies, 2007, 251 pp.

Conteúdo do artigo principal

Luis Armando Valadez Betancourt

Resumo

Este texto está escrito en una de las miles de cruces que aparecen en las banquetas de nuestra ciudad y nos avisan del sitio exacto de un fallecimiento (casi siempre a causa de algún accidente desafortunado o a veces, como en el ejemplo, de un homicidio), y que son respetadas por paseantes, autoridades y barrenderos. Estas cruces, y muchas otras expresiones urbanas como el graffitti, los escaparates, los carteles publicitarios y los puestos de antojitos forman parte, desde la óptica de Armando Silva, de procesos psico-sociales definitorios en la conformación actual de las ciudades en América Latina: los llamados urbanismos ciudadanos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Detalhes do artigo

Como Citar
Valadez Betancourt, L. A. (2011). Armando Silva (editor), Imaginarios urbanos en América Latina: urbanismos ciudadanos, Barcelona, España, Ed. Fundación Antoni Tapies, 2007, 251 pp. Estudios Latinoamericanos, (27-28), 175–177. https://doi.org/10.22201/cela.24484946e.2011.27-28.49384

Citas en Dimensions Service

Biografia do Autor

Luis Armando Valadez Betancourt, Investigaciones Documentales, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.

Sociólogo. Adscrito al Área de Investigaciones Documentales, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, Área de investigación: Regiones socioeconómicas. Correo electrónico: <luis.valadez.betancourt@gmail.com>.