Una alternativa para el financiamiento público de infraestructuras en México: el cobro de cuotas en carreteras y puentes a mediados del siglo XX

Conteúdo do artigo principal

Mario Contreras Valdez

Resumo

Este artículo aborda la historia del comienzo del cobro de cuotas en carreteras y puentes en México como alternativa para el financiamiento público. Plantea las primeras decisiones de las autoridades federales las cuales tuvieron el propósito de mejorar la infraestructura carretera del país para beneficio del transporte de mercancías y el desplazamiento de las personas. La información que se ofrece sobre esta medida permite conocer el inicio de una alternativa instrumentada por el gobierno federal que respondía a las presiones en las finanzas públicas y a la necesidad de modernizar las actividades económicas.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Detalhes do artigo

Como Citar
Contreras Valdez, M. (2013). Una alternativa para el financiamiento público de infraestructuras en México: el cobro de cuotas en carreteras y puentes a mediados del siglo XX. Estudios Latinoamericanos, (31), 95–110. https://doi.org/10.22201/cela.24484946e.2013.31.47322

Citas en Dimensions Service

Biografia do Autor

Mario Contreras Valdez, Facultad de Economía, UNAM.

Economista. Profesor titular del área de Historia Económica de la Facultad de Economía de la UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Participante en el Proyecto PAPITT IN I301510, Fiscalidad y democracia en México, UNAM, cuyo responsable es el Dr. José María Calderón Rodríguez y el co-responsable el Dr. Alfonso Vadillo Bello. Líneas de investigación: historia económica de México siglos XIX y XX. Miembro de la Asociación Mexicana de Historia Económica y del Comité Académico del Seminario Interinstitucional de Historia Económica. E-mail: <mariocv@economia.unam.mx>.