El “fin de las clases sociales” en la teoría social brasileña

Conteúdo do artigo principal

Henrique Amorim

Resumo

El objetivo del artículo es analizar la “importación” llevada a cabo por la sociología brasileña de la tesis del “fin de las clases sociales”. La influencia en Brasil de las teorías que apuntaban a superar el concepto de clase social y que fueron desarrolladas sobre todo en Europa Occidental y Estados Unidos motivó a intelectuales brasileños a discutir acerca de las luchas y los movimientos sociales, más allá de las determinaciones de clase. No obstante, la tesis del “fin de las clases sociales” fue incorporada en un contexto de intensas movilizaciones, ya fueran sindicales, partidarias o populares. En este sentido, parece haber una contradicción entre la tesis “importada” y la realidad concreta de las luchas políticas en Brasil. Discutir los entresijos de esta tesis y las formas de su incorporación a la sociología brasileña nos parece central para las investigaciones dedicadas al análisis del trabajo y la acción política colectiva hoy en día

Downloads

Não há dados estatísticos.

Detalhes do artigo

Como Citar
Amorim, H. (2015). El “fin de las clases sociales” en la teoría social brasileña. Estudios Latinoamericanos, (35), 15–37. https://doi.org/10.22201/cela.24484946e.2015.35.46950

Citas en Dimensions Service

Biografia do Autor

Henrique Amorim, Centro de Estudios Latinoamericanos, FCPyS-UNAM.

Sociólogo brasileño. Profesor de Sociología en la Escuela de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas, Universidad Federal de São Paulo (EFLCH/UNIFESP). E-mail: henrique amorim@hotmail.com