Percepción de la enfermedad en pacientes con diagnóstico de trastorno bipolar. Aproximación a la relación médico/paciente
DOI:
https://doi.org/10.22201/iia.14055066p.2007.26413Keywords:
trastorno bipolar, percepción, médico-pacienteAbstract
El trastorno bipolar (TBP) es un problema de salud mental crónico y frecuente. En México cerca del 1.4% de la población lo presenta. En el proceso clínico, cuando se establecen los primeros contactos entre el médico y el paciente, se pueden expresar, compartir o contraponer ideas y percepciones. Conocer la percepción de la enfermedad en el paciente puede ayudar a comprender el contexto sociocultural bajo el cual el afectado vive y explica su enfermedad y con ello abordar los conflictos en la relación médico-paciente. Presentamos un avance de los resultados de un estudio sobre la percepción del TBP en 50 pacientes de la consulta externa del Instituto Nacional de Psiquiatría, en quienes corroboramos el diagnóstico (con SCID-I) y eutimia (con YMRS y HAM-D). Aplicamos a los pacientes la Entrevista Corta de Modelos Explicativos (SEMI) para conocer la percepción de las causas, síntomas y búsqueda de atención. En la mayoría de los entrevistados, los problemas familiares y de pareja provocan el inicio de su TBP. En general están conformes con el tratamiento alópata, aunque recurren a la atención de la medicina alternativa.
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/