Submissions
Submission Preparation Checklist
As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.- The submission has NOT been previously published or submitted to another journal (or an explanation has been provided in Comments to the Editor).
Artículo de Investigación
El Artículo de investigación debe ser conciso y seguir una estructura estándar con las siguientes secciones principales: Resumen y Abstract, Introducción, Materiales y Métodos, Resultados, Discusión y Consideraciones finales, Agradecimientos, Literatura citada. Los artículos de investigación deben ser trabajos originales inéditos. Siguen el proceso de revisión por pares.
Artículos de revisión (teoría y síntesis)
La categoría de Artículos de revisión es para los manuscritos originales que hacen contribuciones a la teoría y la síntesis en antropología biológica. No hay una estructura predefinida para estos manuscritos, aunque deben incluir al menos un Resumen, Cuerpo del manuscrito, Agradecimientos y Literatura citada. Los títulos y subtítulos deben ser utilizados para aclarar la estructura del manuscrito. Los Artículos de revisión son solicitados por el Editor, pero pueden ser sugeridas ideas de temas por revisar. No siguen el proceso de revisión por pares.
Notas técnicas
La Nota técnica son artículos cortos, metodológicos que requieran de aclaraciones, modificaciones o cualquier comentario de utilidad. Los artículos sometidos a consideración en este apartado normalmente no deben exceder las 2000 palabras. El estilo de presentación y el formato son los mismos que los artículos de investigación regulares pero la estructura puede presentar algunas adecuaciones. Siguen el proceso de revisión por pares.
Notas necrológicas u obituario
Describe la vida, la trayectoria académica y los aportes a la disciplina de un personaje que falleció; no deben superarse las tres cuartillas de extensión (incluyendo notas y referencias citadas). Es un escrito conmemorativo, pero también es una oportunidad para destacar las características de un individuo importante que contribuyó a la historia de la disciplina. Esta sección debe incluir la siguiente información: detalles de la muerte, información biográfica, trayectoria académica, logros, reconocimientos, premios, aportes a la disciplina y puede incluir una foto memorable. Deben contener las características de las normas generales para esta revista.
Reseña de libro
pueden ser solicitadas por el o la autora del libro, quien sugiere nombres al Comité Editor; también un investigador puede solicitar reseñar un libro. La extensión de la reseña no debe exceder las 3.000 palabras (incluyendo notas y referencias).
Copyright Notice
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/3.0/88x31.png)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Privacy Statement
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.