¿Quién es quién? Un caso de identificación antropofísica en el estado de Puebla
DOI:
https://doi.org/10.22201/iia.14055066p.2011.42778Palabras clave:
antropología forense, identificación, restos óseos humanosResumen
Por motivos personales la doctora Amparo Espinosa Rugarcía deseaba encontrar los restos desaparecidos de sus abuelos. Por ello, realizó por su cuenta algunas investigaciones respecto al origen, asentamiento y muerte de sus familiares en cuestión. Esta búsqueda la condujo al sitio probable donde se encontraban depositados los restos, que era una cripta perteneciente a la familia Rugarcía, ubicada en el Panteón “La Piedad” en la ciudad de Puebla, México. En el interior de la cripta había varias gavetas y nichos funerarios, algunos ocupados y otros vacíos; ciertas plazas ocupadas poseían lápidas con los nombres de los ocupantes, así como las fechas de fallecimiento. Entre éstas no figuraban los de sus abuelos y esto representó un problema, ya que en los registros del panteón se asentaba que los restos de los occisos fueron colocados en esta cripta; lo que hacía suponer, entonces, que los restos de los abuelos de la doctora Espinosa se encontraban en alguna de las gavetas no identificadas. Fue aquí donde surgieron las preguntas que se abordan en el presente trabajo: ¿en realidad se encontraban en la cripta Rugarcía los restos de los abuelos? Y si era así, ¿en dónde se encontraban?, ¿quién es la abuela y quién el abuelo?, y ¿cómo saberlo?
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/