The women of the Mexican Dental School (1904-1924).

Main Article Content

Victoria Vanessa Rocha Garfias

Abstract

Today it is common to talk about women studying and working in any field, there are no longer gender restrictions to be able to perform in one or another profession or task. However, at the beginning of the 20th century it was still difficult to think about the inclusion of women in activities that were considered "only suitable for men" due to the ideology of the time that marginalized women's tasks to: raising children children, housework and certain jobs such as embroidery, weaving, teaching, among others; considered to be female.


In this article, the women dentists who managed to complete their career in the first dental school in the country -now the Faculty of Dentistry of the UNAM- during its first two decades of existence are exposed. Women worth recognizing, because they shone with their own light in a time of marginalization and are now part of the history of a discipline that currently has a greater number of women enrolled in its enrollment.

Article Details

How to Cite
Rocha Garfias, V. V. (2024). The women of the Mexican Dental School (1904-1924). Revista Odontológica Mexicana, 28(1). https://doi.org/10.22201/fo.1870199xp.2024.28.1.86547

Citas en Dimensions Service

Author Biography

Victoria Vanessa Rocha Garfias

Doctora en Ciencias.

Responsable del Departamento de Historia de la Facultad de Odontología UNAM.

References

Guadalupe-García C. La participación de las mujeres en la Segunda Intervención Francesa. En: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, Secretaría de Educación Pública. Historia de las mujeres en México. México: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM); 2015. 117-136 pp. Disponible en: https://www.inehrm.gob.mx/work/models/inehrm/Resource/1484/1/images/HistMujeresMexico.pdf.

Torres Galán J. Historia de un desafío: la presencia femenina en las ciencias de la salud en la Escuela Nacional de Medicina, 1833-1910. [Tesis doctoral]. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México. 2015. 376 pp. Disponible en: https://ru.dgb.unam.mx/handle/20.500.14330/TES01000733617

Archivo Histórico de la Facultad de Odontología. Caja 6. Fondo Maestros. Expediente Clara V. Rosas.

Archivo Histórico de la Facultad de Odontología. Fondo Maestros. Expediente María Luisa Rojo.

Hemeroteca Nacional Digital de México, UNAM. Periódico El Tiempo. 21 de junio de 1911, p 3.

Archivo Histórico de la Facultad de Odontología. Caja 13. Fondo Alumnos. Expediente Clotilde Villegas Leal.

Archivo Histórico de la Facultad de Odontología. Caja 8. Fondo Maestros. Expediente 114. Clotilde Villegas Leal.

Hemeroteca Nacional Digital de México, UNAM. Periódico El Diario. Página editorial. 9 de marzo de 1909, p 4.

Archivo Histórico de la Facultad de Odontología. Caja 4. Fondo Alumnos. Expediente 183-II.

Archivo Histórico de la Facultad de Odontología. Caja 42. Expediente 163. Cambio de domicilio de a la calle de Mina.

Archivo Histórico de la Facultad de Odontología. Caja 44. Expediente 189. Cambio de domicilio de Mina a Moneda.

Archivo Histórico de la Facultad de Odontología. Caja 13. Fondo Alumnos. Expediente Ana María Leal.

Archivo Histórico de la Facultad de Odontología. Caja 4. Fondo Maestros. Expediente. Ana María Leal.

González Ortiz RM. La feminización de la odontología en la Universidad Nacional Autónoma de México: una propuesta educativa desde la perspectiva de género. [Tesis de maestría]. México: Universidad Nacional Autónoma de México; 2007. 210 pp. Disponible en: https://ru.dgb.unam.mx/handle/20.500.14330/TES01000618866

Hemeroteca Nacional Digital de México, UNAM. Boletín de ciencias médicas. Sección dental. 1 de junio de 1913, p 569.

Archivo Histórico de la Facultad de Odontología. Caja 17. Expediente 331, Doc. 4387. Expediente Heberta Beltrán.

Hemeroteca Nacional Digital de México, UNAM. Periódico Oficial del Estado de Guerrero. Lista de profesionistas registrados. 4 de enero de 1933, p 6.

Archivo Histórico de la Facultad de Odontología. Expediente María del Carmen Clausse (copias).

Archivo Histórico de la Facultad de Odontología. Expediente Estela Pavía Espinosa (copias).

Archivo Histórico de la Facultad de Odontología. Expediente Carmen Cejudo (copias).

Archivo Histórico de la Facultad de Odontología. Expediente Celia Pardo. (copias).

Archivo Histórico de la Facultad de Odontología. Boletín Odontológico Mexicano (copias). Julio de 1924.Tomo V. Núm. 7.

Arauz Mercado D. Primeras mujeres profesionales en México. En: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, Secretaría de Educación Pública. Historia de las mujeres en México. México: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM); 2015. 181-199 pp. Disponible en: https://www.inehrm.gob.mx/work/models/inehrm/Resource/1484/1/images/HistMujeresMexico.pdf

Staples A. Mujeres Ilustradas Mexicanas, siglo XX. En: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, Secretaría de Educación Pública. Historia de las mujeres en México. México: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM); 2015. 137-156 pp. Disponible en: https://www.inehrm.gob.mx/work/models/inehrm/Resource/1484/1/images/HistMujeresMexico.pdf

Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE). Archivo Histórico. Fondo UNAM. Expedientes alumnos.

Nota: los periódicos pueden ser consultados en la página de la Hemeroteca Nacional Digital de México. En: https://hndm.iib.unam.mx/index.php/es/