"Una pandemia que llegó para quedarse"

Main Article Content

Javier Portilla Robertson

Abstract

En marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró a la infección por COVID-19 como una pandemia, situación que nos obliga a establecer cam- bios radicales en nuestros «usos y costumbres». Si bien es cierto que las pandemias no son fenómenos nuevos; históricamente se reportan pandemias desde el año 1200 a. C.; de las cuales se carece de informa- ción fidedigna, pero ejemplos con datos relativamente confiables se destacan: la plaga de Justiniano (Yersi- nia pestis) en el año 542 d. C. con 30 millones de fa- llecimientos;1 en 1346, la peste negra (Yersinia pestis) que en su segunda manifestación causó 56 millones de muertes, seguida de la gripe española (influenza virus A H1N1) con 40 millones de fallecimientos,2 son referencias de las pandemias con más fallecimientos.

Article Details

How to Cite
Portilla Robertson, J. (2022). "Una pandemia que llegó para quedarse". Revista Odontológica Mexicana, 25(2). https://doi.org/10.22201/fo.1870199xp.2021.25.2.80951

Citas en Dimensions Service