Presencia del cuarto molar. Revisión de la literatura

Main Article Content

Víctor Manuel Vázquez Mosqueyra
María Teresa Espinosa Meléndez
Florentino Hernández Flores

Abstract

El cuarto molar, también llamado distomolar, es una variante de número y forma que se presenta como una alteración durante la odontogénesis, pueden ser eumórfico o dismórfico, único o múltiple, erupcionado o retenido, de forma unilateral o bilateral y se puede presentar en ambos maxilares. La etiología es desconocida, pero existen varias teorías que justifican el desarrollo de esta alteración dentaria como la duplicación de la lámina dental, su proliferación horizontal o hiperactividad de ésta; otros factores pueden ser los hereditarios, la división completa del germen dentario o regresión fi logenética. El cuarto molar se encuentra en un espacio muy importante, que al desconocer su existencia o técnica adecuada para su extracción, las posibilidades de tener severas complicaciones trans- y postoperatorias son altas. Se realiza una revisión bibliográfi ca de diferentes artículos y textos en diferentes años para determinar de forma más clara el origen y formación de este diente supernumerario.

Article Details

How to Cite
Vázquez Mosqueyra, V. M., Espinosa Meléndez, M. T., & Hernández Flores, F. (2018). Presencia del cuarto molar. Revisión de la literatura. Revista Odontológica Mexicana, 22(2). https://doi.org/10.22201/fo.1870199xp.2018.22.2.65266

Citas en Dimensions Service

Author Biography

Víctor Manuel Vázquez Mosqueyra

Coordinación de publicaciones.

Editora de la Revista Ódontológica Mexicana. Órgano Oficial de la Facultad de Odontología, UNAM.