Prevalencia de neumatización del seno maxilar en población del Hospital Geriátrico Militar

Main Article Content

Sixto García Linares
Lizeth Villaverde Moscol

Abstract

Objetivo: El objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia de neumatización del seno maxilar y la relación con la pérdida de piezas adyacentes, en la población peruana geriátrica de un centro reconocido por la atención médica integral a los pacientes adultos mayores. Material y métodos: Se recogieron como muestras 60 radiografías panorámicas del Servicio de Odontología de la Clínica Geriátrica Militar de Chorrillos. El conteo de milímetros de la neumatización del seno maxilar fue mediante una plantilla milimetrada estandarizada. Resultados: De las 60 radiografías se obtuvieron 51 para el estudio. La neumatización fue grado 4 de neumatización (50%) en la pared mesial, grado 4 de neumatización (57.1%) en la pared medial y grado 3 de neumatización en la pared distal (64.7%). Conclusiones: A través de los resultados de este estudio se pudo concluir que la pérdida de piezas dentarias afecta a la neumatización del seno maxilar. Según los resultados de este estudio se encontró el mayor grado de neumatización del seno maxilar cuando había por lo menos dos piezas dentarias adyacentes al lado edéntulo

Article Details

How to Cite
García Linares, S., & Villaverde Moscol, L. (2017). Prevalencia de neumatización del seno maxilar en población del Hospital Geriátrico Militar. Revista Odontológica Mexicana, 21(3). https://doi.org/10.1016/j.rodmex.2017.09.005

Citas en Dimensions Service

Author Biography

Sixto García Linares

Coordinación de publicaciones.

Editora de la Revista Ódontológica Mexicana. Órgano Oficial de la Facultad de Odontología, UNAM.