Análisis macroscópico in Vitro de los tejidos dentales y de algunos materiales dentales de uso en endodoncia sometidos a altas temperaturas con fines forenses
Contenido principal del artículo
Resumen
Objetivo: Describir los cambios físicos macroestructurales que ocurren en los tejidos y en los materiales dentales empleados en un tratamiento endodóncico convencional al ser sometidos a altas temperaturas.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio experimental in Vitro para observar los cambios físicos macroscópicos de los tejidos dentales (esmalte, dentina y cemento) y de los materiales de uso odontológico empleados comúnmente en endodoncia (gutapercha Maillefer Dentsply®, cemento endodóncico a base de óxido de zinc eugenol Eufar®, cemento endodóncico a base de resina epóxica Top Seal® Dentsply®, ionómero de vidrio Fuji® GC América®, amalgama de plata GS80® SDI® y resina Point 4® Kerr®) en 124 dientes humanos, sometidos a cinco rangos de temperatura (200ºC, 400ºC, 600ºC, 800ºC, 1000ºC).
Resultados: Los tejidos y los materiales dentales estudiados en esta investigación, presentan gran resistencia a las altas temperaturas sin variar considerablemente su macroestructura, de tal manera que los cambios físicos (estabilidad dimensional, fisuras, grietas, fracturas, textura, color, carbonización e incineración) pueden llegar identificarse y asociarse a cada rango de temperatura específico.
Conclusiones: Los tejidos y los materiales dentales presentan gran resistencia a la acción de altas temperaturas. Del mismo modo, presentan cambios específicos (color, textura, fisuras, grietas, fracturas, fragmentación) que pueden contribuir con el proceso de identificación de un cadáver o restos humanos quemados, incinerados o carbonizados.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.