Efectos psicológicos de los Sistemas Electorales Mixtos: Jalisco y Ciudad de México, 1995/1997-2018

Contenido principal del artículo

Sol Cárdenas Arguedas

Resumen

En el presente texto, la autora realiza un estudio comparativo a nivel local de dos sistemas electorales mixtos en México, Distrito Federal (ahora Ciudad de México) y Jalisco. Aborda en específico los efectos psicológicos a través del análisis de diecisiete elecciones (ocho y nueve, respectivamente). Así, presenta una propuesta para efectuar este análisis y también responde dos preguntas: ¿qué efectos psicológicos se aprecian en estas entidades en relación con los elementos técnicos y el sistema electoral en su conjunto? y ¿cuáles son los cambios que se perciben en éstos a través de los distintos periodos estudiados?

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Cárdenas Arguedas, S. (2022). Efectos psicológicos de los Sistemas Electorales Mixtos: Jalisco y Ciudad de México, 1995/1997-2018. Estudios Políticos, (57), 99–146. https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2022.57.83738

Citas en Dimensions Service

Biografía del autor/a

Sol Cárdenas Arguedas, Universidad Nacional Autónoma de México

Doctora en Ciencias Políticas y Sociales (orientación Ciencia Política). Profesora Asociada “C” de Tiempo Completo adscrita al Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, unam. Línea(s) de investigación: feminismo, poder, democracia y representación política; sistemas electorales y sus efectos (mecánicos y psicológicos), e instituciones políticas.