Modernidad, colonialidad y postmodernidad
Conteúdo do artigo principal
Resumo
Buscando incidir en la discusión centrada en la dicotomía modernidad-postmodernidad, este ensayo aporta elementos críticos para desestructurar esa dicotomía y plantear la relevancia de la consideración de la constitución colonial del mundo moderno como un momento sin el cual la comprensión de la modernidad queda inconclusa, o más bien, se construye como una mirada eurocéntrica sobre el conjunto de la historia. De ello parte el autor para hacer un balance crítico de la propuesta posmoderna.
Downloads
Não há dados estatísticos.
Detalhes do artigo
Como Citar
Lander, E. (2019). Modernidad, colonialidad y postmodernidad. Estudios Latinoamericanos, 4(8), 31–46. https://doi.org/10.22201/cela.24484946e.1997.8.51603
Citas en Dimensions Service
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.