Deuda pública y soberanía nacional

Conteúdo do artigo principal

Jorge Carreto Sanginés

Resumo

Este artículo revisa las condiciones de sostenibilidad de la deuda del sector público en México, comparándola con la de otros países. El principal obstáculo para alcanzar la sostenibilidad de la deuda en un régimen de libre cambio es la volatilidad de los flujos de capitales, que al desplazarse de un mercado a otro, abrupta y desordenadamente, puede provocar una verdadera devastación económica y obligar a la adopción de políticas que con mucha frecuencia resultan contraproducentes. La estabilidad financiera de los últimos años ha tenido como costo una pérdida relativa de soberanía en la determinación de los objetivos de la política económica y un estancamiento de la actividad económica.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Detalhes do artigo

Como Citar
Carreto Sanginés, J. (2013). Deuda pública y soberanía nacional. Estudios Latinoamericanos, (31), 53–70. https://doi.org/10.22201/cela.24484946e.2013.31.47320

Citas en Dimensions Service

Biografia do Autor

Jorge Carreto Sanginés, Facultad de Economía de la UNAM.

Economista. Doctor en Ciencias de la Administración por la UNAM, México. Profesor de la Facultad de Economía de la UNAM. E-mail: <jcarreto@unam.mx>.