Gramsci en Cuba

Main Article Content

Fernando Martínez Heredia

Abstract

En el tema de la influencia de Antonio Gramsci en Cuba es preciso recordar, ante todo, que primero triunfó en el país una profunda revolución y poco después llegó, aunque muy a tiempo. El pensamiento de Gramsci entró en conjunción con la teoría de Carlos Marx y se hizo presente en: a) nuestra necesidad de ser marxistas para ser capaces de pensar lo que éramos, nuestros problemas y lo que queríamos, y b)nuestro rechazo a la corriente principal en el marxismo de entonces, que era el llamado marxismo-leninismo.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Martínez Heredia, F. (2019). Gramsci en Cuba. Estudios Latinoamericanos, (32), 189–201. https://doi.org/10.22201/cela.24484946e.2013.32.47251

Citas en Dimensions Service

Author Biography

Fernando Martínez Heredia, Centro Juan Marinello, Ministerio de Cultura de Cuba.


Ensayista e historiador, doctor en Derecho, profesor titular adjunto de la Universidad de La Habana.Investigador titular en el Centro Juan Marinello, del Ministerio de Cultura de Cuba. Áreas deinvestigación: revolución e historia cubanas, movimientos populares latinoamericanos. E-mail:<fermar@cubarte.cult.cu>.