La fractura del Frente Neodesarrollista en el Brasil del Partido de los Trabajadores
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente artículo se analizan los motivos de la fractura del Frente Neodesarrollista que prevaleció en Brasil durante los gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y Dilma Rousseff (2011-2016). En un primer momento se abordan algunos ejes fundamentales del proyecto neodesarrollista, visto desde el enfoque de algunos de sus principales ideólogos. En un segundo momento se hace un balance de los actores en el plano político y económico que conformaron el Frente Neodesarrollista en una alianza táctica. Finalmente, se estudia el proceso por el cual tuvo lugar la fractura del Frente Neodesarrollista en un contexto de caída de las exportaciones, ausencia de las masas subalternas y un agudo ataque de la derecha.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Rojas Gómez, P. C. . (2022). La fractura del Frente Neodesarrollista en el Brasil del Partido de los Trabajadores. Estudios Latinoamericanos, (49), 87–103. https://doi.org/10.22201/fcpys.24484946e.2022.49.84119
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.