La iconografía política en el papel moneda latinoamericano. Una reflexión del espacio-tiempo en América Latina
Contenido principal del artículo
Resumen
El control y la dominación social han adquirido formas cada vez más sofisticadas. En pocas ocasiones observamos la iconografía que yace en ellos y que conforma el imaginario-cívico colectivo de una sociedad. El mundo entero atraviesa desde hace tres décadas una crisis que puede ser leída a través de las imágenes plasmadas en los billetes que usamos cotidianamente. Asimismo, el neoliberalismoy la globalización, fenómenos que aquejan a Latinoamérica, pueden ser narrados a través de laiconografía política. Hoy podemos ver que los cambios político-económicos, operados desdela cúpula del poder, han tenido un relato casi paralelo en las imágenes halladas en los billetes tanto mexicanos como latinoamericanos. La propuesta es indagar cuál es el medium que se expresa en una historia codificada en los billetes y desentrañar sus más obscuros secretos sin dejarnos atrapar por su discurso. Decodificar la iconografía política con relación al espacio-tiempo latinoamericano es el reto.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Solache Damián, K. I. (2013). La iconografía política en el papel moneda latinoamericano. Una reflexión del espacio-tiempo en América Latina. Estudios Latinoamericanos, (31), 137–179. https://doi.org/10.22201/cela.24484946e.2013.31.47324
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.