Para el Colegio de Ciencias y Humanidades es muy importante que la reflexión sobre la vida humana se desarrolle en todos los ámbitos y en todos los espacios disponibles para nuestra comunidad. Es por ello, que la revista Murmullos filosóficos cumple una tarea sustancial al poner sobre la mesa, a través del análisis escrito, planteamientos y discusiones que serán de gran interés para los docentes y los estudiantes de nuestra institución educativa.
En este sexto número de la segunda época, nos invita a pensar qué es la estética y cómo esta se
manifiesta en diversas actividades y expresiones que hoy forman parte de la cultura de la humanidad. Entre los nueve artículos que contiene este reciente número se encuentra, por ejemplo, un análisis sobre cómo se puede pensar el tema del tiempo en el cine por medio de las concepciones filosóficas de Ludwig Wittgenstein; también los lectores encontrarán otros textos relacionados las nociones filosóficas aplicadas para entender de mejor manera el arte que habita en las composiciones musicales.

Publicado: 2024-04-29

Sumario

Jorge Luis Gardea Pichardo

Directorio

Jorge Luis Gardea Pichardo

Presentación

Benjamín Barajas Sánchez

3

Página Legal

Jorge Luis Gardea Pichardo

Editorial

Jorge Luis Gardea Pichardo

5-6

Wittgenstein, cine y experiencia inmediata

Felipe de Jesús Arámbula Ibáñez

7-23

¿Existe el arte prehispánico?

Una reflexión sobre el arte en las sociedades no occidentales

Elizabeth González Torres

48-58

Posmodernismo, obra abierta y arte conceptual

Una reseña del libro de Juliane Rebentisch, Teorías del arte contemporáneo

Jorge Luis Gardea Pichardo

123-139

Fabián Ugalde

Jorge Luis Gardea Pichardo

59 - 66