Imperialismo e invasión a Ucrania en 2022

Contenido principal del artículo

David Placencia Bogarin

Resumen

El mundo está pasando por un momento muy complicado, a finales de 2019 se dio a conocer la aparición del Covid-19, la pandemia originó confinamiento, mortandad, disminución generalizada del Producto Interno Bruto, entre otros factores, sin embargo, el ser humano no aprendió nada y los países más poderosos del mundo están tratando de expandir su influencia geopolítica. Dentro de este panorama Ucrania quedó en medio de las ambiciones de Estados Unidos, Europa y Rusia pues, tiene una ubicación estratégica para el comercio internacional, los estadounidenses y sus aliados quieren establecer un dique al crecimiento ruso, éstos por su parte invadieron a los ucranianos causando mortandad y violando flagrantemente los derechos humanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Placencia Bogarin, D. (2024). Imperialismo e invasión a Ucrania en 2022. HistoriAgenda, 4(47), 56–71. Recuperado a partir de https://journals.unam.mx/index.php/historiagenda/article/view/88507

Citas en Dimensions Service

Biografía del autor/a

David Placencia Bogarin, Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), Plantel Azcapotzalco, FES Aragón

Licenciado en Historia y maestro en Economía Financiera. Coordinador Técnico del Centro de Documentación e Investigación Judío de México. Obtuvo la Medalla “Alfonso Caso” en 1999. Tiene diversas publicaciones sobre la cultura judía en México, archivos históricos y sobre la crisis del modelo neoliberal. Es profesor del plantel Azcapotzalco del CCH y de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM.