El modelo de las Coaliciones Promotoras (ACF) para el análisis de la participación ciudadana de los jóvenes en el cambio y promoción de las políticas de juventud en la Ciudad de México Ciudad de México.
Main Article Content
Abstract
El presente estudio, a la luz de uno de los paradigmas que indaga los cambios en la política pública, el modelo de las coaliciones promotoras de Paul A. Sabatier y Christopher Weible (2007), pretende analizar la conformación de grupos políticos juveniles que buscan modificar las políticas que los afectan. El caso de análisis que se aborda en este trabajo, es del Ateneo Nacional de la Juventud A.C., que a partir de la realización de un Observatorio ciudadano de políticas juveniles, lograron promover cambios e incidir en las políticas que los afectan.
Downloads
Article Details
How to Cite
Rivero Casas, J. (2017). El modelo de las Coaliciones Promotoras (ACF) para el análisis de la participación ciudadana de los jóvenes en el cambio y promoción de las políticas de juventud en la Ciudad de México Ciudad de México. Encrucijada, an Electronic Journal of the Center for Studies in Public Administration, (25). https://doi.org/10.22201/fcpys.20071949e.2017.25.58574
Citas en Dimensions Service
Encrucijada, Revista Electrónica del Centro de Estudios en Administración Pública by Universidad Nacional Autónoma de México is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Created from the work at http://revistas.unam.mx/index.php/encrucijada.