De la antropología física y sus circuitos
DOI:
https://doi.org/10.22201/iia.14055066p.1999.30756Palabras clave:
antropología física, hominización/humanización, perspectiva transdisciplinariaResumen
La antropología física es parte de una transdisciplina que, en virtud del dinamismo propio de su objeto de estudio, tiene diversos y particulares objetos y objetivos académicos y de investigación, así como sus tratamientos específicos: la producción de descripciones, análisis, órdenes, interpretaciones y explicaciones que permitan conocer y comprender al fenómeno humano, a partir de una biología que se proyecta y es remodelada por una dinámica psicoafectiva, social y cultural. La antropología física, concebida como un ángulo particular de aproximación desde la antropología, delimita su propia parcela del objeto de estudio antropológico: la aprehensión del fenómeno y la comprensión (y posible explicación) de los procesos de emergencia evolutiva, de diversificación y planetización de Homo sapiens, la sapientización planetaria; que da cuenta de las lógicas y dinámicas de los devenires tanto poblacionales como ontogenéticos. En ese sentido, el hacer antropofísico –teórico y/o empírico– constituye una modalidad de tratamiento del objeto de estudio antropológico.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/