Efecto de la fiebre sobre la estatura de niños de cuatro a seis años en colonias pobres de la ciudad de Mérida, Yucatán
DOI:
https://doi.org/10.22201/iia.14055066p.2009.27241Palabras clave:
estatura, fiebre, regresión múltipleResumen
Se analiza el efecto de la fiebre sobre la estatura en una muestra de 455 niños de cuatro a seis años de edad (™234; ¢211), de colonias pobres de la ciudad Mérida, Yucatán. De cada niño Obtuvimos datos antropométricos, dietéticos y de salud, así como información sociodemográfica de la familia y biológica de la madre. Corrimos modelos de regresión múltiple para estatura, controlando estatura de la madre, edad, sexo, orden de nacimiento, ingesta de lípidos, condición migratoria del niño y aporte familiar. La fiebre se transformó en variable dicotómica: 0 = niños con 0 ó 1 episodios febriles el mes anterior a la medición; 1 = niños con >2 episodios. El 30% (137) de los niños cursó con por lo menos un proceso febril; de éstos, el 67% (92) la padeció una ocasión, el 25% (34) en dos y el 8% (11) de tres a ocho ocasiones. Mediante el modelo de regresión, la variable fiebre arrojó β = -1.457, (IC 95% -2.766 -0.149; p = 0.029; n = 423); es decir, la presencia de procesos febriles en el mes anterior a la antropometría contribuye a la reducción de 1.46 m en la estatura. De las variables introducidas en el modelo, que explica 55% de la varianza de la estatura, edad del niño, estatura de la madre y aporte familiar fueron estadísti-camente significativas (p<0.05).
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/