Teorías educativas en la enseñanza de enfermería
Contenido principal del artículo
Resumen
El estudiantado de Enfermería aprende los procedimientos encaminados al cuidado de la persona mediante varios métodos: la observación, la ejecución-acción y la repetición técnica de los mismos en escenarios clínicos reales. Actualmente, la enseñanza de la Enfermería se encuentra sustentada en algunas corrientes educativas y teorías del aprendizaje. Debemos propiciar que la/el estudiante de Enfermería aprenda significativamente, lo que implica atribuirle significado al material objeto de aprendizaje a partir de los conocimientos previos y la actualización de esquemas de conocimiento congruentes con cada situación. La teoría del aprendizaje social de Albert Bandura es clara y adecuada a la forma en que aprendemos las/los profesionales de Enfermería, de la misma forma que Ausubel aporta los aprendizajes significativos que han sido retomados en los planes y programas de estudio de enfermería.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Acevedo Peña, M., & Beltrán Lugo, N. I. (2015). Teorías educativas en la enseñanza de enfermería. Revista CuidArte, 3(6), 14–19. https://doi.org/10.22201/fesi.23958979e.2014.3.6.69083