La cara oculta del Centro Histórico de Puebla
Contenido principal del artículo
Resumen
Las dinámicas, importancia y auge que han tenido los centros históricos de las ciudades en el mundo, y en especial de algunas ciudades latinoamericanas, los han convertido en un espacio de relevancia en la agenda política de los gobiernos. El Centro Histórico de Puebla ha sido objeto de intervenciones de remodelación y renovación urbana desigual implementada al interior de un proceso de patrimonialización. Por medio de la etnografía, esta investigación revela que San Antonio, un barrio histórico del centro de la ciudad, ha representado una especie de cara oculta funcional al polígono de mayor desarrollo turístico; esto ha tenido efectos en la población habitante, agudizando la estigmatización como elemento que facilita y se usa para sustentar y legitimar acciones que reproducen la condición subordinada de San Antonio como cara oculta de las áreas turísticas del Centro Histórico.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.