Venus y el Sol en la religión de coras, huicholes y mexicaneros: consideraciones sobre la posibilidad de establecer comparaciones con las antiguas concepciones mesoamericanas
Contenido principal del artículo
Resumen
Desde la publicación de las etnologías clásicas de Lomhotlz y Preuss, al principios del siglo XX, la infromación sobre le culto astral indígena del Gran nayar ha sido utilizada profusamente por los mesoamericanos, stas comparáciones raras veces distorcionan las concepciones Coras, Huicholes o mexicaneros, de esta manera, resulta desaafortunados para los estudios prehispánicos. Por otro lado, los resultados de las investigaciones más recientes entre coras y huicholes, apenas han logrado aclarar aspectos centrales del complejo simbólico-ritual del cual forman parte las concepciones sobre los astros, que perduran entre los grupos indígenas del Gran Nayar.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.