Instituciones: análisis comparativo utilizando dos cooperativas de desarrollo rural en Oaxaca
Main Article Content
Abstract
Este artículo utiliza los estudios individuales de Mutersbaugh en 1999 y de Cohen en 1998, sobre un tipo específico de instituciones. Por medio de este análisis comparativo se profundizan dos hipótesis propuestas para entender el éxito de una cooperativa rural. La primera hipótesis establece la diferencia entre grados de participación y voluntad participativa como aspecto fundamental para el éxito de cualquier proyecto; la segunda determina la sustentabilidad de los proyectos a través de ajustes dinámicos realizados por los agentes involucrados en estos casos, presenta a los propios miembros de las cooperativas.
Downloads
Article Details
Citas en Dimensions Service
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.