Una revisión de la tipología cerámica del Tajin
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo, después de explicar por qué juzga necesario llevar a cabo una revisión de la tipología cerámica de El Tajín y la relevancia que tiene el estudio de la misma, la autora ofrece un acucioso análisis de las tipologías establecidas para El Tajín por W. Du Solier (1939 y 1945) y P. Krotser y R. Krotser (1973). A partir de una clara síntesis de aquellos estudios, da a conocer los atributos físicos visibles que presentan las cerámicas que le sirvieron para elaborar complejos y secuencias, así como el método clasificatorio que utilizó con el fin de redefinir su propia tipología que se concentra en cinco grupos y 25 tipos, estableciendo las equivalencias con los definidos por Du Solier y los Krotser. Al final de su trabajo plantea las afinidades que encuentra entre sus cerámicas con las de otras áreas y la originalidad de las locales, cuya cronología extiende del año 800 al 1150 de nuestra era.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Lira López, Y. (2009). Una revisión de la tipología cerámica del Tajin. Anales De Antropología, 32(1). https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.1995.1.345
Citas en Dimensions Service
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.