Náhuatl en el oriente del Estado de México
Contenido principal del artículo
Resumen
Esta es la segunda parte de una serie de estudios sobre la lengua náhuatl. En esta ocasión, se visitaron setenta y nueve poblaciones de treinta y un municipios de la parte oriente del Estado de México, de las que se discute su abundancia, rareza o total ausencia de hablantes del náhuatl. La lengua es mutuamente inteligible en todos los municipios y las pequeñas diferencias regionales son analizadas desde un punto de vista lingüístico.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Lastra García, C. Y., & Horcasitas Pimentel, F. (2010). Náhuatl en el oriente del Estado de México. Anales De Antropología, 14(1). https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.1977.1.16838
Citas en Dimensions Service
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.