Efecto del timbre del tono en una tarea de discriminación demorada

Contenido principal del artículo

Edgar Montes
Fátima Mérida
Gelacio Guzmán
Itzel García

Resumen

Evaluar las habilidades requeridas como componentes mínimos para su estructuración como competencias es una alternativa en el análisis de competencias conductuales y aptitudes funcionales. Este trabajo evaluó la habilidad discriminar utilizando una tarea de discriminación demorada de tonos en el contexto del dominio de la iniciación en música y educación del oído. Se programó una tarea de discriminación de tonos con un intervalo entre estímulos de 20s con la finalidad de evaluar el efecto de dos tipos de timbre (i.e., tono puro y voz humana) sobre el porcentaje de respuestas correctas en la tarea. Participaron 30 estudiantes mujeres con una edad promedio de 22 años. Los resultados mostraron un mayor porcentaje de respuestas correctas ante el timbre de voz humana en comparación con el tono puro. Los resultados se discuten en relación con estudios previos e interpretan en términos de los modos lingüísticos y su relación con las habilidades discriminar y reproducir.

Detalles del artículo

Cómo citar
Montes, E., Mérida, F., Guzmán, G., & García, I. (2023). Efecto del timbre del tono en una tarea de discriminación demorada. Acta Comportamentalia: Revista Latina De Análisis Del Comportamiento, 31(3). Recuperado a partir de https://journals.unam.mx/index.php/acom/article/view/86436

Citas en Dimensions Service