CÉLULAS DENDRÍTICAS: DE SU PASADO INADVERTIDO A SU POSIBLE UTILIDAD EN INMUNOTERAPIA
Contenido principal del artículo
Resumen
Las células dendríticas tienen una función capital para iniciar la respuesta inmune dada su elevada capacidad para tomarantígenos y presentarlos en el contexto de moléculas del complejo principal de histocompatiblidad (MHC). Cuandocélulas T vírgenes con receptores específicos para tales antígenos se encuentran con las células dendríticas en los órganoslinfáticos se produce una excesiva proliferación y diferenciación de las células T. Esta capacidad inmunoestimuladorade las células dendríticas se está empleando en diversas investigaciones para inmunoterapia. El presente trabajo tienecomo objetivo describir las principales características biológicas y funcionales de las células dendríticas destacando suutilidad clínica próxima futura.
Detalles del artículo
Cómo citar
Mendoza Rincón, J. F., Soto Cruz, I., Corona Ortega, T., & Weiss Steider, B. (2013). CÉLULAS DENDRÍTICAS: DE SU PASADO INADVERTIDO A SU POSIBLE UTILIDAD EN INMUNOTERAPIA. Vertientes. Revista Especializada En Ciencias De La Salud, 5(1-2). Recuperado a partir de https://journals.unam.mx/index.php/vertientes/article/view/33228
Citas en Dimensions Service

Vertientes by Universidad Nacional Autónoma de México is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.zaragoza.unam.mx.