Estado de salud periodontal en pacientes con epilepsia
Contenido principal del artículo
Resumen
La epilepsia es una alteración neurológica que afecta a 2% de la población ecuatoriana, la cual incide en el campo de la Odontología, debido a las manifestaciones en la cavidad oral, sobre todo a nivel periodontal. El objetivo del presente estudio fue identificar la frecuencia de manifestaciones periodontales presentes en pacientes con epilepsia, atendidos en el Centro Nacional de Epilepsia «Ecuador», mediante un estudio transversal realizado en 44 pacientes mayores de edad que cumplieron con los criterios de inclusión. Se realizó a cada paciente un examen periodontal e índices epidemiológicos de morbilidad bucal (Higiene Oral de Greene-Vermillion y placa dentobacteriana de O’Leary). Los resultados obtenidos fueron mediante la prueba de χ2 /Pearson (χ2 p < 0.05). El principal diagnóstico hallado fue periodontitis severa seguido de gingivitis, además se evidenció un elevado índice de acumulación de placa dentobacteriana así como cepillado dental deficiente. Concluimos que hubo una importante presencia de manifestaciones periodontales las cuales afectan la salud oral y general de los pacientes así como su calidad de vida.
Detalles del artículo
Cómo citar
Gordon Navarrete, D. P., Dona Vidale, M. A., Vizuete Bolaños, M. X., Pesantez Cuesta, G. B., Sosa Carrero, M. Ángel, & Singo Salaza, C. A. (2020). Estado de salud periodontal en pacientes con epilepsia. Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial De La Facultad De Odontología UNAM, 23(2). https://doi.org/10.22201/fo.1870199xp.2019.23.2.75612
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.