Cirugía plástica periodontal en coronas clínicamente cortas para rehabilitación protésica
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: La estética ha cobrado gran importancia en los tratamientos dentales en los últimos años y los pacientes tienen altas expectativas al respecto. Se establece en función de la armonía determinada por la sonrisa con base en la posición y dimensión de dientes, encía y labios. Las condiciones que afectan la dimensión de la corona clínica dental requieren la intervención de distintas áreas odontológicas para devolver función y estética. El alargamiento de corona quirúrgico permite aumentar la longitud coronaria supracrestal y reestablecer el espesor biológico para balancear la necesidad estética y restaurativa con salud periodontal. Presentación del caso: Paciente femenino que presenta erupción pasiva retardada. Es referida por el Departamento de Prótesis para realizar alargamiento de corona para rehabilitación protésica. Conclusiones: El alargamiento de corona permite la preparación de los tejidos obteniendo estabilidad fi siológica y estética, logrando el acceso a márgenes protésicos; manteniendo así, una adecuada unidad protésico-periodontal.
Detalles del artículo
Cómo citar
Martínez Hernández, R., & Marín González, M. G. (2019). Cirugía plástica periodontal en coronas clínicamente cortas para rehabilitación protésica. Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial De La Facultad De Odontología UNAM, 17(4). https://doi.org/10.1016/S1870-199X(13)72043-3
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.