Prevalencia de alteraciones linguales y factores relacionados en niños que consultan a la Universidad de Cartagena, Colombia
Contenido principal del artículo
Resumen
Objetivo: Describir la prevalencia de alteraciones linguales y factores relacionados en niños que asisten a las clínicas odontológicas de la Universidad de Cartagena, Colombia. Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, se examinaron aleatoriamente 134 niños que consultaron en el segundo semestre del año 2011. Se realizó examen clínico al niño, revisión de su historia clínica médica y una encuesta a la madre, para evaluar la presencia de alteraciones linguales, clasifi cación, características sociodemográfi cas y los posibles factores relacionados (ingesta de medicamentos, anemia, problemas nutricionales, défi cit de vitamina B, alergias, estrés, psoriasis e higiene bucal). Se utilizaron proporciones, intervalos de confi anza y la prueba estadística χ2 , asumiendo una signifi cancia menor a 0.05. Resultados: La prevalencia de alteraciones linguales fue de 79.9%, siendo las lesiones más frecuentes la lengua saburral con el 74.6% y anquiloglosia con el 5.2%. No hubo relación estadísticamente signifi cativa entre la presencia de alteraciones linguales y los factores evaluados. Conclusión: Las alteraciones linguales en niños tuvieron una alta prevalencia en especial la lengua saburral, en este sentido se deben implementar protocolos de manejo para incentivar en los niños y los padres conductas de higiene bucal saludables enfatizando en la superfi cie dorsal de la lengua.
Detalles del artículo
Cómo citar
Madera Anaya, M. V., Jiménez Malagón, M. D. C., & Luna Ricardo, L. M. (2019). Prevalencia de alteraciones linguales y factores relacionados en niños que consultan a la Universidad de Cartagena, Colombia. Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial De La Facultad De Odontología UNAM, 17(4). https://doi.org/10.1016/S1870-199X(13)72042-1
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.