Cambios en la posición de las estructuras esqueléticas del complejo cráneo-cervical posterior a una cirugía ortognática
Contenido principal del artículo
Resumen
El propósito de este estudio fue investigar si existen cambios en la posición de las estructuras esqueléticas del complejo cráneo-cervical posterior a un tratamiento de cirugía ortognática. Se revisaron 30 expedientes de pacientes con maloclusiones esqueléticas iniciales de clase I, II, y III que fueron sometidos a cirugía ortognática. Se midieron las posiciones pre y posquirúrgicas de las vértebras, hioides y rotación de cráneo en la radiografía lateral de cráneo. Se encontró que los pacientes sometidos a cirugía combinada presentan mayor proporción de cambios de rotación de cráneo en sentido posterior (p = 0.006) y en las mujeres se presentó una tendencia a la rotación posterior de cráneo con la disminución en la distancia del atlas a la base de cráneo (p = 0.23). Es importante reconocer estos cambios de rotación de cráneo en los pacientes quirúrgicos ya que pueden ocasionar recidiva de la cirugía ortognática y/o cefalea occipital.
Detalles del artículo
Cómo citar
Ocampo Fonseca, I., Aguilar Saavedra, M. de la P. C., & Sánchez Ramos, F. M. (2019). Cambios en la posición de las estructuras esqueléticas del complejo cráneo-cervical posterior a una cirugía ortognática. Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial De La Facultad De Odontología UNAM, 17(4). https://doi.org/10.1016/S1870-199X(13)72039-1
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.