Rehabilitación de una maxila atrófica con el uso de implantes inclinados «All-on-Four»
Contenido principal del artículo
Resumen
La reabsorción de la maxila presenta limitaciones en la colocación de implantes por medio de la técnica convencional. El concepto de «All-on-Four» sobre la inclinación distal de implantes en arcadas desdentadas mejora el soporte de la prótesis y aumenta la distancia interimplantar, proporcionando una mayor estabilidad en el hueso mediante el uso de implantes más largos. Durante más de dos décadas, diferentes tipos de terapias se han desarrollado en la rehabilitación de arcadas atrófi cas o edéntulas, lo cual ha traído resultados diversos. Entre las técnicas propuestas están el injerto óseo y el levantamiento de seno maxilar. Para evitar este tipo de procedimientos se desenvolvió una alternativa quirúrgica diferente, que consiste en la colocación de cuatro implantes, dos anteriores y dos posteriores, siendo estos últimos inclinados, todos unidos por medio de una infraestructura. Este caso clínico describe una técnica para restaurar una maxila atrófi ca con el concepto «All-on-Four» con carga inmediata. La paciente ha tenido un seguimiento clínico durante un año y está satisfecha con el resultado del tratamiento. No se han observado cambios clínicos ni radiográfi cos alrededor de los implantes dentales hasta la fecha, no ha habido complicaciones protésicas.
Detalles del artículo
Cómo citar
Contreras Molina, I., Contreras Molina, G., Nunes Teixeira, K., Aires Ribas de Andrade, P. C., & Aurélio Bianchini, M. (2019). Rehabilitación de una maxila atrófica con el uso de implantes inclinados «All-on-Four». Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial De La Facultad De Odontología UNAM, 18(4). https://doi.org/10.1016/S1870-199X(14)70312-X
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.