De las prótesis inmediatas a la sobredentadura: Reporte de un caso
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente artículo se describen los procedimientos clínicos y de laboratorio que se emplearon para rehabilitar a un paciente parcialmente edéntulo maxilar y mandibular. El tratamiento fue dividido en dos fases. La primera correspondió a la inserción de una prótesis total maxilar inmediata y a una sobredentadura mandibular inmediata con esquema oclusal balanceado. Una vez estabilizados los tejidos del paciente, se realizó la segunda fase del tratamiento, en la cual se cambiaron las prótesis inmediatas por una dentadura maxilar convencional y una sobredentadura dentomucosoportada retenida por aditamentos axiales radiculares. En esta segunda fase del tratamiento se reprodujo la guía anterior de las prótesis inmediatas y se empleó un esquema oclusal lingualizado. Los procedimientos descritos permiten disminuir tiempos clínicos y de laboratorio sin mermar la calidad de la rehabilitación fi nal.
Detalles del artículo
Cómo citar
Reséndiz Melgar, H., & Bernal Arciniega, R. (2019). De las prótesis inmediatas a la sobredentadura: Reporte de un caso. Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial De La Facultad De Odontología UNAM, 18(4). https://doi.org/10.1016/S1870-199X(14)70311-8
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.