Hipotiroidismo congénito y sus manifestaciones bucales
Contenido principal del artículo
Resumen
El hipotiroidismo es el más común de los trastornos de la tiroides, puede ser congénito si la glándula tiroides no se desarrolla correctamente (hipotiroidismo congénito). La predominancia femenina es una característica. Entre las características odontológicas del hipotiroidismo se observan labios gruesos, lengua de gran tamaño, que debido a su posición suele producir mordida abierta anterior y dientes anteriores en abanico, destaca que la dentición temporal y permanente presentan un retardo eruptivo característico y, aunque los dientes son de tamaño normal, suelen estar apiñados por el tamaño pequeño de los maxilares. Se presentan dos casos clínicos de pacientes de sexo femenino que acuden a la clínica de Especialidad en Odontopediatría de la Universidad Autónoma del Estado de México con diagnóstico de hipotiroidismo congénito.
Detalles del artículo
Cómo citar
Carmona Ruiz, D., Reynoso Rodríguez, M. E., Monter García, M. A., & Sánchez Flores, I. (2019). Hipotiroidismo congénito y sus manifestaciones bucales. Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial De La Facultad De Odontología UNAM, 18(2). https://doi.org/10.1016/S1870-199X(14)72063-4
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.