Aspiración de cuerpo extraño durante la consulta dental en pediatría. Reporte de un caso
Contenido principal del artículo
Resumen
Dentro de la práctica clínica en pediatría existen situaciones en las que el diagnóstico oportuno de una enfermedad involucra la meditación de situaciones insospechadas; en niños muy pequeños el interrogatorio indirecto bien realizado y detallado se convierte en herramienta fundamental para su tratamiento. En un evento de aspiración de cuerpo extraño existen indicadores específi cos para tener sospecha de que estamos ante un caso; sin embargo, no todos los pacientes presentan signos y síntomas clásicos, por lo que la experiencia del clínico es vital. Se presenta el caso de un niño de veintiún meses de edad que broncoaspiró una corona de acero cromo en un consultorio dental; ésta no fue identifi cada sino hasta 60 días después del accidente. Es importante que los clínicos encargados de la salud bucal de los niños estén capacitados para auxiliar a sus pacientes ante un evento de aspiración de cuerpo extraño, tanto de forma inmediata como mediata, teniendo una conducta responsable ante la sospecha fundamentada de que ocurrió un accidente de esta naturaleza.
Detalles del artículo
Cómo citar
Ramírez Segura, A., de la Teja Ángeles, E., Jofré Pavez, D., & Durán Gutiérrez, A. (2019). Aspiración de cuerpo extraño durante la consulta dental en pediatría. Reporte de un caso. Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial De La Facultad De Odontología UNAM, 18(2). https://doi.org/10.1016/S1870-199X(14)72062-2
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.