Estomatotoxicidad bucal inducida por quimioterapia
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo principal de este estudio fue determinar el tipo de lesiones bucales más frecuentes en las pacientes con cáncer de mama tratadas con quimioterapia en el Hospital General de México, y establecer en qué condiciones se presentan dichas manifestaciones. Se realizó una revisión de expedientes entre los años de 1994 y 1999, estableciendo los criterios de inclusión y exclusión. De un total de 405 que fueron considerados, se incluyeron en la muestra 327 expedientes. De ellos, la incidencia de estomatotoxicidad se presentó en 122 casos, 89 de los cuales presentaron una sola manifestación bucal, 19 presentaron dos, y 14 pacientes reportaron más de dos. La relación entre la estirpe histológica del tumor se refl eja presentándose en el canalicular infi ltrante, lobular y otros (p < .005). Los esquemas de tratamiento con quimioterapia fueron integrados con: 5-fl uoracilo, adriamicina, ciclofosfamida y metotrexato (p < .005). La dosis y estomatotoxicidad se relacionaron con p < .005.
Detalles del artículo
Cómo citar
Martínez Goyri, B. L. L., Cruz Ramos, M. E., & Echevarría y Pérez, E. (2019). Estomatotoxicidad bucal inducida por quimioterapia. Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial De La Facultad De Odontología UNAM, 18(2). https://doi.org/10.1016/S1870-199X(14)72057-9
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.