Perfil epidemiológico de los pacientes portadores de ameloblastoma sometidos a cirugía en un hospital terciario del estado de São Paulo
Contenido principal del artículo
Resumen
El ameloblastoma es un tumor odontogénico localmente invasivo cuyo diagnóstico precoz es difícil. El tratamiento puede variar desde una enucleación simple, una enucleación asociada a curetaje y/o crioterapia hasta amplias resecciones quirúrgicas. En este presente estudio se utilizaron los datos epidemiológicos de los pacientes tales como nombre, edad, género, tipo de ameloblastoma, región y tipo de tratamiento. Éstos fueron colectados a partir de las historias clínicas de los pacientes tratados en el Conjunto Hospitalar del Mandaqui durante el periodo de 01/01/2010 al 30/08/2016. Los datos fueron transcritos para el formulario usado cotidianamente en el hospital y presentados en tablas y gráfi cos. De las 11 historias clínicas seleccionadas, seis pacientes pertenecían al sexo masculino y cinco al sexo femenino, con un promedio de edad de 32 años. La región mandibular fue la más comprometida según los datos recolectados (91%). Radiográfi camente, la imagen visualizada en una mayor frecuencia fue la multilocular (64%), y por otro lado, la presencia del ameloblastoma uniquístico fue detectada en cuatro casos (36%). El tratamiento consistió en la descompresión seguida de curetaje en tres casos (27%), resección segmentar en un caso (9%), resección segmentar seguida de reconstrucción en dos casos (18%), enucleación seguida de curetaje en tres casos (27%), curetaje y aplicación de solución de Carnoy en dos casos (18%). El periodo máximo de acompañamiento fue de cinco años, no presentándose recidiva en este periodo; sin embargo, hubo pérdida de acompañamiento de estos pacientes. Con base en los datos obtenidos en la población estudiada, se concluyó que la edad promedio varió de 10 a 66 años con una media de 32 años; por otro lado, el sexo masculino fue el más comprometido correspondiendo al 55% de la muestra, siendo el tipo radiográfi co de la lesión más encontrado el multilocular (64%). Finalmente, el área mandibular más afectada fue la región posterior de la mandíbula (73%) y el tipo de tratamiento con mayor prevalencia fue el desbridamiento (27%).
Detalles del artículo
Cómo citar
Baldasserini, G., Scomparin, L., M S de Freitas, K., Martins de Souza, D. F., Cardoso, R., & B Paredes, W. E. (2018). Perfil epidemiológico de los pacientes portadores de ameloblastoma sometidos a cirugía en un hospital terciario del estado de São Paulo. Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial De La Facultad De Odontología UNAM, 22(2). https://doi.org/10.22201/fo.1870199xp.2018.22.2.65256
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.