Propuesta de un modelo experimental in vitro para evaluar alteraciones morfológicas de eritrocitos expuestos a NaOCl 5.25%
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: El hipoclorito de sodio (NaOCl) es el agente químico más utilizado como solución irrigadora durante la terapia endodóntica.
Es altamente tóxico cuando se extruye a tejido periapicales. En endodoncia la hemolisis causada por el NaOCl ha quedado demostrada utilizando diferentes modelos, sin embargo poca o ninguna evidencia se tiene de las alteraciones morfológicas en la membrana celular de los eritrocitos. Objetivo: Proponer un modelo experimental que permita evaluar las alteraciones morfológicas que sufren los eritrocitos cuando son expuestos a NaOCl utilizado en la práctica odontológica mediante microscopia electrónica de barrido de alta resolución (MEB). Material y métodos: Se obtuvieron 20 mL de sangre periférica y se depositaron en tubos con anticoagulante EDTA (ácido etilendiaminotetraacético). Se realizaron lavados con solución amortiguadora de fosfatos (solución Evan’s). Se prepararon diferentes diluciones de la muestra de eritrocitos (1:1, 1:2, 1:4, 1:8 y 1:16). Se obtuvieron 100 μL de cada una de estas diluciones y se confrontaron con 100 μL de NaOCl 5.25% de uso odontológico (Viarzoni-T, Medental ®). Se tomaron 0.5 μL de estas muestras para depositarse en un portamuestra de aleación Zn-Cu, el cual se sometió a un proceso de metalización de baño de iones de Cu por el método antiguo llamado Sputtering. Obteniendo microfotografías por MEB. Resultados: Se lograron observar eritrocitos con alteración de tipo anisocitosis y poiquilocitosis (estomatocitos, eliptocitos, esferocitos y discocitos).
También se observaron algunas características estructurales de cristales de NaOCl. Conclusión: Este modelo experimental permitió evaluar los cambios morfológicos que sufren los eritrocitos cuando son expuestos a NaOCl 5.25%.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.