Displasia ósea florida. Reporte de un caso y revisión de la literatura
Contenido principal del artículo
Resumen
Las displasias óseas son procesos idiopáticos ubicados en la región periapical del complejo maxilar mandibular caracterizados por un reemplazo de hueso normal por tejido fi broso y hueso metaplásico. La displasia ósea fl orida (DOF) se refiere a un conjunto de lesiones periapicales e interradiculares radiolúcidas y radiopacas ubicadas en la región mandibular bilateral y ocasionalmente en el maxilar.
El presente trabajo tiene como objetivo presentar un caso de DOF diagnosticada mediante hallazgos clínicos, radiográfi cos e histológicos, con presencia de sintomatología dolorosa e infección. Se presenta femenina de 62 años tratada en la Unidad de Cirugía Buco-Maxilofacial del Hospital General del Este, «Dr. Domingo Luciani»,
Caracas, Venezuela, quien refiere inicio de enfermedad actual dos semanas previas a la consulta presentando dolor intenso en región posterior mandibular derecha con presencia de fístula intraoral y secreción purulenta. Al examen radiográfi co se observaron múltiples lesiones radiopacas que involucraban los cuatro cuadrantes. Se realizó biopsia excisional y el estudio histopatológico concluyó displasia ósea florida. La paciente fue evaluada durante un periodo postoperatorio de 11 meses asintomático.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.