Síndrome de Eagle. Manejo del paciente en el Hospital Regional «Licenciado Adolfo López Mateos»
Contenido principal del artículo
Resumen
El síndrome de Eagle es defi nido como la elongación del proceso estiloides y calcifi cación del ligamento estilohioideo, se caracteriza por sintomatología dolorosa faríngea, odinofagia, disfagia, cefalea, irradiación de dolor a oreja y dolor cervical. El promedio de longitud del proceso estiloides es de 2.5 cm. La etiología del síndrome es poco conocida. Se reporta el caso de un paciente masculino de 53 años de edad con cervicalgia, dolor en región lateral del cuello, limitación de movimientos de lateralidad del cuello. Inicia protocolo
para exéresis de ligamento estilohioideo por abordaje extraoral de tipo submandibular extendido. El objetivo del artículo es dar a conocer las ventajas del abordaje extraoral para esta patología, así como la terapia complementaria postquirúrgica empleada en el Hospital Regional «Licenciado Adolfo López Mateos» del ISSSTE.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.