Neutropenia cíclica. Reporte de un caso
Contenido principal del artículo
Resumen
La neutropenia cíclica ocurre debido a que los niveles de producción celular por parte de las células madre de la médula ósea fluctúan, es decir, cambian durante el ciclo; aunque el número es recurrentemente bajo, su función es normal. Fue descrita por primera vez por Leale en 1910, con carácter autosómico dominante. Se presenta aproximadamente cada 21 días con un rango de 14
a 36 días durando un total de 3 a 6. Durante el periodo en el que existen pocos neutrófi los circulantes, el paciente es susceptible a las infecciones. Dentro del cuadro clínico se presentan: susceptibilidad a infecciones, cuadros febriles, fatiga, úlceras orales, impétigo, aumento de ganglios linfáticos, periodontitis, estomatitis. Es importante manejar estomatológicamente a estos pacientes, previa
interconsulta con médico tratante, prevenir cuadros infecciosos
bajo un esquema profi láctico a base de amoxicilina 50 mg/kg peso o clindamicina 20 mg/kg peso, revisar biometría hemática reciente (máximo 10 días previos al tratamiento); en tratamientos de urgencia se manejará de forma conservadora el dolor e infección; uso de enjuagues con clorhexidina al 0.12% y solución Philadelphia en caso de ser necesario.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.