Ajuste por género del análisis de dentición de Moyers para la población de Nayarit
Contenido principal del artículo
Resumen
Uno de los elementos diagnósticos de las maloclusiones en edades tempranas son las tablas de percentiles de Moyers, éstas predicen el tamaño de caninos y premolares que aún no erupcionan. Material y métodos: La muestra fue de 180 modelos de estudio pretratamiento de ortodoncia de sexo masculino que cumplían los criterios de inclusión y 319 de sexo femenino, por lo que se seleccionaron de forma aleatoria 180 modelos de estudio pretratamiento de sexo femenino para igualar las muestras. Se calculó la estadística
descriptiva, los percentiles 75 y 50 para cada sexo y se utilizó la prueba de t de Student para comparar los resultados de las tablas con los ajustes de los percentiles 75 y 50 de cada sexo con el resultado de las tablas de Moyers y con los valores de los modelos de estudio. Resultado: Se encontraron diferencias estadísticas entre los resultados de las tablas de Moyers y las realizadas para la población de Nayarit. El percentil 75 de las tablas de Nayarit sobrestima el valor de caninos y premolares en ambos sexos, con el percentil 50 no se encontraron diferencias estadísticas. Conclusiones:
Se recomienda utilizar el percentil 50 del ajuste realizado para
predecir el tamaño de caninos y premolares.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.