Fotopolimerización de resinas compuestas a través de diversos espesores de tejido dental
Main Article Content
Abstract
Objetivos: Determinar el espesor de tejido dental a través del cual se presente la fotopolimerización de la resina Prime Dent® con mínimo encogimiento y profundidad de curado adecuada. Método: Se obtuvieron 80 láminas de molares de 1, 2, 3 y 4 mm de espesor (20 por grupo). Se midió la contracción y se calculó el encogimiento de la resina polimerizando (Visilux 2, 3M) a través de cada lámina (60
s, 400 mW/cm2). Se utilizó la técnica de bonded-disc. Se realizaron pruebas de profundidad de curado, midiendo el espesor de resina polimerizada de acuerdo con la especifi cación No. 27 ADA. Un grupo control sin tejido dental fue preparado para ambas propiedades.
Los datos fueron analizados usando ANOVA con prueba de Tukey (p < 0.001). Resultados: Profundidad de curado: a medida que aumentó el espesor, ésta disminuyó, existiendo diferencia estadísticamente signifi cativa en todos los grupos. El espesor que mostró menor encogimiento, cumpliendo con una profundidad de curado adecuada (ADA marca como valor mínimo, 1 mm) fue de 3 mm. Encogimiento: a medida que aumentó el espesor, éste disminuyó, no existiendo diferencia estadísticamente signifi cativa entre los grupos de 2 y 3 mm. Conclusiones: De acuerdo con los resultados, es posible polimerizar a través de un espesor de 3 mm, por lo que no
se recomienda polimerizar a través de un espesor de 4 mm. Es necesario obtener más propiedades mecánicas utilizando diferentes espesores de tejido dental.
Article Details
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.