Osteonecrosis mandibular asociada a bifosfonatos. Presentación de caso clínico
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo del trabajo es presentar la asociación de la osteonecrosismandibular y el uso de bifosfonatos con fi nes terapéuticos.Los bifosfonatos son fármacos utilizados en el manejo de los desórdenesprimarios y secundarios del hueso. Principalmente en laosteoporosis tanto local como general, enfermedades metabólicasóseas, calcifi cación de tejidos blandos y estados de hipercalcemia,entre otras. Asimismo también pueden actuar como antineoplásicosal inhibir la activación de proteínas vinculadas al cáncer. Enlos últimos años se ha incrementado su uso para la prevención deosteoporosis postmenopáusicas, gracias a que favorece el incrementoen la densidad de minerales en huesos, lo que ha permitidola disminución fracturas. Se presenta un caso clínico de pacientefemenina de 61 años de edad con el antecedente de cáncer demama, ingesta de bifosfonato desde hace 3 años, la cual presentóexposición ósea espontánea, asintomática. Se muestra su manejomédico-quirúrgico y su evolución.
Detalles del artículo
Cómo citar
Fernández López, R. G., Arellano Flores, Águeda, & Velázquez Serrano, S. N. (2013). Osteonecrosis mandibular asociada a bifosfonatos. Presentación de caso clínico. Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial De La Facultad De Odontología UNAM, 17(1). https://doi.org/10.1016/S1870-199X(13)72017-2
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.